Ir al contenido principal

TIF Granada – Novena edición

El IX Festival TIF Granada fue un año de consolidación y comunidad, en el que el teatro de títeres y objetos confirmó su fuerza como herramienta de encuentro, aprendizaje y celebración compartida.

La llegada de la madurez para el Festival

El año 2024 fue el de la madurez para el Festival TIF Granada. Con el apoyo del Circuito Audaces, la incorporación de la Fundación La Caixa y el mantenimiento del respaldo del Ayuntamiento de Granada, INAEM y la Fundación Caja Rural Granada, la edición consolidó la programación escolar y familiar, y dio un paso decisivo en la dimensión social y en los proyectos de mediación cultural.

El festival se desplegó por toda la ciudad, sumando espacios y públicos: el Centro Cívico del Zaidín, el Centro Federico García Lorca, el Auditorio Caja Rural de Granada, el Teatro Isabel la Católica, la Facultad de Ciencias de la Educación y distintos centros sociales de barrio.

Compañías y espectáculos programados

  • Titiriteros de Binéfar: Maricastaña (Aragón)
  • La Chicacharcos: Un día fui una sandía (Castilla-La Mancha)
  • Teatro de Poniente: El Quijote: La historia secreta (Castilla y León)
  • La Baldufa: La fábula de la ardilla (Cataluña)
  • Teatro Paraíso: Ventanas (Euskadi)
  • Paula Carballeira: 13 avisos (Galicia)
  • Manu Rubio: Canción protesta (Madrid)
  • Títeres desde abajo: Cuentos de la andariega (Madrid)
  • El Perro Azul: Peter Pan y Wendy (La Rioja)
  • Silfo Teatro: Chatungla (Murcia)
  • Escena Miriñaque: Tá (Cantabria)
  • La Machina: Olivia y las plumas (Cantabria)
  • La Pera Llimonera: Un traje nuevo para el emperador (Cataluña)
  • Xip Xap: Hamelin (Cataluña)
  • Escenoteca: Animalitos (Andalucía)
  • Esther Crisol: Flamengrá (Andalucía)
  • LaSal Teatro: Sin palabras (Andalucía)
  • Perrobufo: Mitos que sanan el alma (Andalucía)
  • Fernán Cardama: Con un kilo de harina (Andalucía)
  • Olalla Castro: Lorca a ritmo de rap (Andalucía)
  • Pepa Muriel: La puerta de los cuentos (Andalucía)
  • String Theater: Taller de sombras (Madrid)
  • Jornadas Universitarias: talleres y conferencias con Julia Ruiz, Antoni Navarro, Eva Paricio, Paula Carballeira, Miguel Rojo, José Aurelio Martín y Manu Rubio.

Datos de la novena edición

  • Fechas: del 24 de octubre al 2 de diciembre de 2024
  • Funciones: 43 en total (24 escolares, 4 familiares, 7 del Plan Social y 8 talleres de las Jornadas)
  • Público asistente: 8.632 personas