Alianzas, compromiso social y consolidación
El VII Festival TIF Granada, celebrado en 2022, supuso un año de alianzas y consolidación. Con su integración en el II Circuito Audaces, el primer circuito estatal de programaciones escolares, el festival reforzó su dimensión educativa y amplió la calidad de su programación.
Ese año también se celebraron las quintas Jornadas Universitarias, consolidando definitivamente la presencia del festival en el calendario otoñal. En el plano institucional, se produjeron cambios relevantes: la Fundación SGAE se retiró, pero el INAEM asumió parte del apoyo a la programación no cubierta por Audaces, mientras que el Ayuntamiento de Granada y la Universidad mantuvieron firme su compromiso.
Una de las grandes novedades fue la incorporación de la Fundación Caja Rural Granada como Mecenas Solidario. Esta alianza permitió abrir las puertas del teatro a centros de atención compensatoria y alumnado en riesgo de exclusión, reforzando el Plan Social del festival. Con ello, TIF Granada dio un paso más en su propósito de hacer de las artes escénicas un espacio accesible e inclusivo para todos.
Compañías y espectáculos programados
- Ultramarinos de Lucas: A mi lado (Castilla-La Mancha)
- Zum-Zum Teatre: Soy una nuez (Cataluña)
- Yarleku Teatro: La casa más pequeña (Navarra)
- Periferia Teatro: Nube nube (Murcia)
- LaFauna: Lovo (Madrid)
- La Gata Japonesa: Los viajes de Bowa (Madrid)
- Tuttilifamili: Monocromo (Andalucía)
- A la Sombrita: Un trocito de luna (Andalucía)
Jornadas Universitarias
- Zaydum. Taller de creatividad (Ecuador)
- Analía Sisamón. taller de sombras (Argentina)
- Juam Monedero, Juan Berzal. Primera infancia (Castilla-La Mancha)
- LaFauna: Taller de Experimentación LIVE-CINEMA (Madrid)
Datos de la novena edición
- Fechas: del 26 de octubre al 4 de diciembre de 2022
- Funciones: 19 en total (4 familiares, 11 escolares y 4 talleres de las Jornadas)
- Público asistente: 3.140 personas