Ir al contenido principal

TIF Granada — Tercera edición

La tercera edición del Festival TIF Granada marcó un antes y un después gracias a la cesión de espacios públicos y la unión con la Universidad, que fortaleció su dimensión académica y artística.

Un festival que suma Universidad y espacios públicos

El III Festival TIF Granada, celebrado en 2018, supuso un importante punto de inflexión en la trayectoria del proyecto. Por primera vez, el festival contó con la cesión de espacios públicos, lo que permitió liberar recursos y evitar el pago de alquileres privados. Esta novedad posibilitó que las funciones escolares se celebraran en el Teatro Isidro Olgoso y en el Centro Cívico del Zaidín, mientras que las familiares tuvieron lugar en el Centro Federico García Lorca, en pleno corazón de la ciudad.

Ese mismo año se dio un paso decisivo con la creación de las primeras Jornadas Universitarias de Arte y Educación, fruto de la colaboración con distintos departamentos de la Universidad de Granada. Gracias a su apoyo económico, las ponencias pudieron ser remuneradas y las compañías participantes recibieron alojamiento y dietas, consolidando un vínculo sólido entre el ámbito académico y el artístico.

La tercera edición confirmó así el crecimiento del festival y su capacidad de generar sinergias que amplían su impacto en la ciudad.

Compañías y espectáculos programados

  • Ultramarinos de Lucas: Pezes (Castilla-La Mancha)
  • Desguace Teatro: Cuentos de pan y pimiento (Andalucía)
  • Teloncillo Teatro: Besos (Castilla y León)
  • Zum-Zum Teatre: La gallina de los huevos de oro (Cataluña)
  • Gorsy Edú: El percusionista (Guinea Ecuatorial)
  • Date Danza: Río de luna (Andalucía)

Datos de la novena edición

  • Lugar: Centro Cívico del Zaidín y Centro Federico García Lorca
  • Fechas: del 9 al 18 de marzo de 2018
  • Funciones: 16 en total (7 familiares y 9 escolares)
  • Público asistente: 2.232 personas