Ir al contenido principal
Compañía —

El teatro más pequeño del mundo

Para inscritos en 8ª Jornadas de Artes Escénicas y Educación, y centros educativos invitados por Fundación «La Caixa». Ana Santacruz, actriz y titiritera peruana, combina teatro y títeres en un trabajo reconocido internacionalmente. Fundadora de la Compañía Ana Santacruz, ha creado montajes unipersonales que han girado por América y Europa. Su labor, premiada en Lima en 2019, destaca por acercar el arte escénico a todo tipo de públicos.
  • Lugar
    Aula Magna
  • Fecha y hora
    06 noviembre 2025 — 12:00 h.
  • Segundo pase
    06 noviembre 2025 — 13:00 h.
  • Duración
    35 minutos
  • Edad recomendada
    a partir de 5 años

Para inscritos en 8ª Jornadas de Artes Escénicas y Educación, y centros educativos invitados por Fundación «La Caixa»

El Teatro más Pequeño del Mundo es un espectáculo de figuras y títeres corporales creado por Ana Santa Cruz. A través de sus manos da vida a personajes cómicos y poéticos como el Presentador, la Súper Abuela, la Niña soñadora o una peculiar Caperucita Roja. Historias pintorescas y visuales invitan a niñas, niños, madres y padres a compartir la experiencia, despertar la imaginación y jugar juntos, fomentando la curiosidad, la creatividad y la fantasía en un universo lleno de magia.

Biografía

Ana Santacruz, actriz, titiritera y directora de teatro peruana, se formó en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Lima, titulándose en 1993 con la dirección de Guernica de Fernando Arrabal. Desde temprano se integró al grupo Mi Casa Encantada (1995), dedicado al teatro infantil, y luego se unió a la compañía Infinito Por Ciento, donde exploró títeres y objetos también para público adulto. En 2004, gracias a una beca de UNIMA, viajó a España y colaboró con La Santa Rodilla, participando en la obra Manologías bajo la dirección de Hugo Suárez, con presentaciones en numerosos festivales internacionales.

En 2009 fundó la Compañía Ana Santacruz, con la que ha creado montajes unipersonales como Revoltosas Manobritas, Mishi Mushi y los Ratones y El teatro más pequeño del mundo, todos activos en su repertorio. Sus espectáculos han girado por Perú, España, Suiza, Brasil, Argentina, Ecuador y Bolivia. También ha dirigido obras de títeres para otros colectivos, como El nuevo traje del Emperador en Sevilla. Su trabajo ha sido reconocido con premios nacionales, incluyendo el galardón a Mejor Actriz en espectáculos para la infancia en Lima en 2019, y es destacada por llevar el teatro a los barrios y espacios populares, fomentando la descentralización cultural.

12:00 h (función) y 13:00 h (encuentro con el alumnado)

Presenta: Pedro Chacón Gordillo (Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal)

Hasta completar aforo