VI JORNADAS EDUCACIÓN

VI JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN Y ARTES ESCÉNICAS

A partir del 7 de noviembre, y hasta el 3 de diciembre, se celebrarán las VI JORNADAS INTERNACIONALES EDUCACIÓN Y ARTES ESCÉNICAS TIFGRANADA2023 en la Facultad de Ciencias de la Educación y diversos teatros de la ciudad.
Está dirigido a estudiantes universitarios y profesionales del sector educativo y escénico.
Las Jornadas Internacionales reúnen a importantes profesionales de las Artes Escénicas para la Infancia y la Familia que comparten sus conocimientos con estudiantes y otros profesionales.

CONOCE LAS ARTES ESCÉNICAS DESDE DENTRO.

PRESENTACIÓN

Del 7 de noviembre al 3 de diciembre 2023

Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación y Teatros de la ciudad.

Dirigido a estudiantes universitarios y profesionales del sector.

TIFGRANADA FESTIVAL es, de unos años a esta parte, la más importante apuesta de Artes Escénicas para la Infancia, la Juventud y la Familia que se celebra en el sur de España. Desde el 26 de octubre al 3 de diciembre 2023 se celebrará su octava edición, con una programación compuesta por espectáculos de alta calidad, seleccionados por su contenido pedagógico, e interpretados por importantes compañías nacionales e internacionales, incluidos Premios nacionales de Artes Escénicas, Premios FETEN y Premios MAX.

La creación de nuevos públicos, atender a una programación específica para los más pequeños y considerar una programación estable para las diversas franjas de edad -desde los 0 a los 18 años- que observen consideraciones pedagógicas, son los grandes objetivos de TIFGRANADA. Tanto el alumnado como las familias pueden disfrutar de atractivas ofertas de teatro, títeres, danza, música…

Las VI Jornadas Internacionales Educación y Artes Escénicas TIFGRANADA, están organizadas por el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación, el grupo de investigación Unes (Universidad, Escuela y Sociedad), el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, el Área de Didáctica de la Expresión Plástica, el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y el 8.º TIFGranada Festival.

Se celebrarán del 7 al 12 de noviembre 2023 y pretenden propiciar un espacio de reflexión y conocimiento entre alumnado universitario y profesionales de la creación de Artes Escénicas para la infancia, sector en el que Granada es una de las ciudades punteras en Europa.

TIFGRANADA cuenta con el apoyo del INAEM, el Circuito ASSITEJ, la Fundación Caja Rural Granada y el Ayuntamiento de Granada.

INSCRIPCIÓN GRATUITA EN www.tifgranada.com  Plazas limitadas INSCRIPCIÓN GRATUITA EN https://tifgranada.com/index.php/jornadas/

PROGRAMA

MARTES 7 DE NOVIEMBRE

17:00 h. Mesa Inaugural VI Jornadas Internacionales Educación y Artes Escénicas TIFGranada 2023. Participan: Javier Villoria Prieto (Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación), María Luisa Hernández Ríos (Vicedecana de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación), Pedro Chacón Gordillo (Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal), Salvador Mateo Arias Romero (Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales), Raúl Ruiz Cecilia (Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura) y Julia Ruiz Carazo (TIFGranada).  Facultad de Ciencias de la Educación. Aula Magna.

18:00 a 19:00 h Protagonistas femeninas en los títeres y los cuentos. Eva Serna Donaire (Andalucía. La gotera de lazotea). Aforo abierto

19:00 a 20:00 h Las artes escénicas y la educación: mis experiencias en la escuela con el teatro. Juan Manuel Benito (Andalucía. La gotera de lazotea). Aforo abierto.

Facultad de Ciencias de la Educación. Aula Magna. Presenta: Cristina del Moral Barrigüete (UNILECTIO)

MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE

11:00 a 13:00 h. El títere y la tradición popular. Paco Paricio (Aragón. Titiriteros de Binéfar). Aforo abierto

Facultad de Ciencias de la Educación. Aula Magna. Presenta: Cristina del Moral Barrigüete (Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura).

Facultad de Ciencias de la Educación. Aula de Expresión Corporal. Presenta: Pedro Chacón Gordillo (Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal). 

17:00 a 20:00 h. El Títere: Otro punto de vista en el aula. Analía Sisamón Inchaurrondo (Argentina. La Canela Títeres). 30 plazas.

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE

17:00 a 20:00 h. A improvisar se aprende improvisando. Alexis Díaz Pimienta (Cuba). 30 plazas.

Facultad de Ciencias de la Educación. Aula de Expresión Corporal. Presenta: Nani Cambil Hernández (Grupo UNES- Didáctica de las Ciencias Sociales).

VIERNES 10 DE NOVIEMBRE

17:00 a 18:30 h. Adaptación de un cuento a partir de la improvisación. Sergi Casanovas (Cataluña La pera Llimonera). 30 plazas

18:30 a 20:00 h. La comedia y el clown como herramienta para contar historias. Pere Romagosa Mestre (Cataluña. La pera Llimonera). 30 plazas.

Facultad de Ciencias de la Educación. Aula de Expresión Corporal. Presenta: Julia Ruiz Carazo (Asociación Cultural TIFGranada)

ADEMÁS

Entrada libre (con reserva previa) a:

SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE 2023. 18 h. CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA. UN TRAJE NUEVO PARA EL EMPERADOR. LA PERA LLIMONERA. Cataluña
DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE 2023. 12:00 H. CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA.  CHATUNGLA. SILFO TEATRO. Murcia. 13:00 h Encuentro con Sara Sáez y Bárbara Sánchez Vargas (Silfo Teatro)
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023. 10 y 12:00 h. AUDITORIO CAJA RURAL GRANADA.  CON LA CABEZA EN LAS NUBES. EUGENIA MANZANERA. Castilla y León. 13:00 h Encuentro con Eugenia Manzanera
JUEVES 30 DE NOVIEMBRE 2023. 10 y 12 h. TEATRO DEL ZAIDÍN.  BLANCANIEVES. LA CHANA TEATRO. PREMIO MAX 2023. Castilla y León
SÁBADO 2 DE DICIEMBRE 2023. 18 h. TEATRO ISABEL LA CATÓLICA. MAMUT. MARKELIÑE. Euskadi. 19:30 h Encuentro con Nerea Martínez, Fernando Barado, Maite Bayón (Markeliñe)
DOMINGO 3 DE DICIEMBRE 2023. 12 h. TEATRO ISABEL LA CATÓLICA. AMAR LA LIBERTAD. YO SOY RATÓN. Madrid. 13:30 h Encuentro con Manu Rubio, Paul Castejón, Pablo Ruiz y Carlos Expósito (Yo soy ratón).