Líneas de actuación
Las seis dimensiones del TIF Granada
El Festival TIF Granada despliega su programación en seis dimensiones que van desde la exhibición escolar y familiar hasta planes sociales y socioeducativos, jornadas de reflexión y proyectos de mediación cultural. Una apuesta integral por acercar las artes escénicas a la infancia, la juventud y toda la comunidad, promoviendo inclusión y diversidad.
TIF Escuela
Programación escolar diversa y de calidad que inspira, educa y despierta la imaginación de la infancia y la juventud.
Nuestra primera prioridad es ofrecer una programación diversa y de alta calidad dirigida específicamente a infancia y jóvenes. Nos esforzamos por seleccionar espectáculos que no solo entretengan, sino que también inspiren, eduquen y despierten la imaginación de nuestro público en formación. Además, aplicamos un amplio espectro en la selección de artes escénicas que muestren la diversidad tanto en género como en procedencia de las compañías que muestre la diversidad creativa.
TIF Familia
Espectáculos para todos los públicos en grandes escenarios de Granada, con propuestas variadas en géneros y edades recomendadas.
Durante el 10.º TIFGRANADA las actividades de perfil familiar tendrán lugar en el Teatro Isabel la Católica y en el Centro Federico García Lorca con una propuesta variada en géneros y edades recomendadas. La programación escolar se desarrollará esencialmente en el Teatro del Zaidín gracias a la cesión por parte del Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía y el INAEM.
TIF Conecta
Programas de mediación que acercan las artes escénicas a la comunidad educativa mediante proyectos creativos y participativos.
Reconocemos la importancia de la mediación cultural para conectar las artes escénicas con la comunidad educativa y social. Por ello, hemos desarrollado varios programas de mediación destinados a facilitar esta conexión. Los proyectos Caribú y Nautilus han sido desarrollados por especialistas en diversos centros escolares como preparación para la asistencia al teatro.
TIF Educa
Jornadas de reflexión e intercambio entre profesionales de la cultura, la educación y las artes escénicas, junto a la Universidad de Granada.
Celebramos jornadas donde se exploran las relaciones entre las artes escénicas y la educación. Estas jornadas proporcionan un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales del ámbito profesional escénico, educativo y cultural, promoviendo la colaboración y el enriquecimiento mutuo, con el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación. Este programa ha sido posible gracias a la colaboración específica de la UGR y los departamentos vinculados a la Facultad de Ciencias de la Educación y su vicedecanato de Extensión.
TIF Acerca
Caja a Escena. Plan socioeducativo con Fundación Caja Rural de Granada que facilita el acceso de escolares a espectáculos y actividades.
En asociación con la Fundación Caja Rural de Granada, hemos desarrollado un plan socioeducativo que proporcione el acceso de escolares en zonas de riesgo de exclusión (centros de difícil desempeño de la ciudad de Granada), o bien cualquier centro de la provincia que necesitan contratar vehículos para su desplazamiento). Se busca promover la accesibilidad y la inclusión en el ámbito de las artes escénicas de estos centros educativos a la programación que se desarrolla bajo el epígrafe Caja a Escena en el Auditorio de la Caja Rural. Este plan incluye iniciativas como la distribución de entradas gratuitas para que centros escolares puedan asistir al resto de actividades escolares becando a diversos centros de difícil desempeño y de Educación especial.
TIF Integra
Plan social en colaboración con Fundación «La Caixa» que promueve inclusión y accesibilidad para colectivos en riesgo de exclusión.
En asociación con la Fundación La Caixa, hemos desarrollado un plan social que busca promover la accesibilidad y la inclusión en el ámbito de las artes escénicas de diversas asociaciones y colectivos en riesgo de exclusión en diversos territorios de la ciudad de Granada. Este plan incluye iniciativas como la distribución de entradas gratuitas para escolares y familias de bajos ingresos así como actividades dirigidas especialmente a colectivos de la Zona Norte, Zaidín y La Chana.